Un ensayo es un breve trabajo de investigación que contiene reflexiones sobre un tema elegido en base a más de un trabajo o artículo científico. Por lo tanto, no es un resumen de un libro de examen o libro de texto del curso. Si te has preguntado «cómo encontrar a alguien un haz mi tarea por mi«Necesita asesoramiento y servicios claros del equipo de Bidforwriting.
Los ensayos son una forma de autoaprendizaje que ofrece la oportunidad de obtener nuevos conocimientos y profundizar la comprensión existente de temas críticos relacionados con un tema.
Los ensayos se pueden tomar en todas las materias especializadas en historia y estudios avanzados y etnología en el estudio independiente del contenido del curso.
¿Cómo está estructurado el ensayo?
El ensayo es más accesible en el estilo y estructura de un artículo científico. Sin embargo, el texto debe proceder de manera sistemática, centrándose en los puntos principales. El ensayo se estructura de acuerdo a su contenido en capítulos, los cuales se titulan. La forma más típica de escribir un ensayo es la siguiente:
- un capítulo introductorio, que presenta el tema o la pregunta de investigación, brinda una breve reseña sobre el tema, presenta la perspectiva y define el alcance del trabajo
- el cuerpo principal de la tarjeta, cuya estructura depende de la perspectiva elegida
- Una conclusión, en la que el autor resume los principales puntos de vista, desarrolla más las ideas, reflexiona sobre las implicaciones, etc.
Puntos clave
Revise los puntos que anotó anteriormente en el memorándum y elija los que hablen por sí mismos. Debes poner estos puntos en sus subtítulos para que el lector pueda seguir el ritmo.
El subtítulo no tiene que ser la declaración que lee en su nota, pero puede serlo si lo desea. El objetivo es que el contenido de estos párrafos revele los argumentos y el razonamiento detrás de ellos.
alcance y formato
El ensayo debe comenzar con el nombre, datos de contacto (dirección de correo electrónico), fecha, curso para el que se está escribiendo el ensayo y el número de créditos.
- El número de páginas depende de la tarea, la perspectiva elegida, el alcance y el estilo de la literatura que se va a leer. Salvo acuerdo en contrario con el tutor, un crédito corresponde a aproximadamente tres páginas de texto.
- El formato debe seguir los lineamientos dados en el seminario de pregrado o maestría. Las fuentes utilizadas también deberán indicarse de la misma forma para los artículos del seminario: en las notas al pie y en la bibliografía.
- El tamaño de letra (por ejemplo, Times New Roman) suele ser de 12 para el texto principal y de 10 para las referencias. Todos los márgenes son de aproximadamente 2,5-3 cm. El interlineado es de 1,5 para el texto, 1 para las referencias y para la bibliografía.
- Las notas al pie se marcan de manera uniforme, por lo general con el apellido del autor, el año de publicación y los números de página (p. ej., Jutikkala 1994, 24-28). Cuando se hace referencia a varios autores, se separan con punto y coma.
- La bibliografía contiene información bibliográfica de la literatura, indicando el autor, el año de publicación, el título de la obra/artículo, otra información de identificación (para un artículo, p. ej., dónde se publicó, editoriales, volumen/año y número), cualquier información científica se han publicado la serie, el lugar de publicación y la editorial y los números de página del artículo.
Revisa tu gramática
Los errores gramaticales le quitan credibilidad y cuanto mejor sea la gramática del texto, más rápido se convencerá al lector. Lea el texto varias veces de principio a fin.
Word indica los errores tipográficos más comunes, pero aún no puede indicar palabras innecesarias. Entonces, los especialistas que hacen mi tarea por mí mantienen el texto conciso y evitan la jerga innecesaria.
Requisitos de control
El trabajo del ensayo es:
- Análisis comparativo de niveles sensoriales y lógicos. Recuento de palabras: mínimo 1500 – máximo 2000.
- Se debe presentar exceso.
- TNR (Times New Roman), 1,5 líneas, márgenes de 2,5 cm.
- Se requieren signos diacríticos.
- De acuerdo con las normas APA, al final de las Referencias encontrará un mínimo de cinco fuentes bibliográficas utilizadas en el texto.
formato papel
- Peso: un tercio de la nota del semestre.
- Con posible retroalimentación del profesor del curso.
- El plagio dará lugar a la puntuación de 1, la exclusión del examen y, en su caso, la expulsión.
- Para el ensayo 1, se requieren 5 hojas de lectura del material recomendado. Cada
- la hoja de lectura tendrá la fuente bibliográfica especificada según las normas APA y tendrá un
- itinerario mínimo de una lectura
- página y máximo dos páginas.
Conclusión
Este blog presenta varias aclaraciones y criterios derivados de estándares internacionales de estándares para producir y escribir un ensayo. No es una receta, sino una guía diseñada para coordinar el proceso de aprendizaje y producir un excelente documento académico. Aparte de cualquier técnica, quizás lo más importante es hacer lo que tienes que hacer con amor e interés y disfrutar de lo que has logrado en tu trabajo.